Sociales
Las Letras Molan 1
Las Letras Molan
El perfil de FB.
- Follow lasletrasmolan on WordPress.com
¿Quién soy?
lasletrasmolan
Soy licenciado en Filología hispánica y profesor de asignaturas de letras: Lengua castellana, Lingua galega, Latín, Historia, Filosofía, Técnicas de expresión escrita, Francés. Tengo experiencia docente en colegios, academias y a domicilio. Ofrezco una visión lúdica de las materias de letras, sin olvidar la base teórica y teniendo muy en cuenta las dificultades del alumno a la hora de afrontar sus estudios. Querido profesor: también cuento contigo y tal vez en algún momento te sientas identificado con alguna de las situaciones aquí expuestas. Queridos padres: sin vosotros esta página no sería posible. Si quieres clases u organizar talleres de escritura o de lectura, no dudes en escribirme o llamarme. Puedes llamarme al 628693668 o escribirme a lasletrasmolan@hotmail.es
Enlaces personales
En twitter
Flickr Photos
El mundo desde el punto de vista de las letras.
Mis presentaciones en slideshare.
Archivos
Mis actividades: clases a domicilio, reseñas, correcciones, traducciones (haz click sobre la imagen).
Gracias por la visita.
En Pinterest.
En Linkedin
Archivo de la categoría: Lengua
Reglas de determinación de la homonimia. Final.
Terminamos este enero semántico con las restantes reglas que nos permitirán identificar mejor los casos de homonimia. REGLA V. Bajo una expresión existen varios signos: Cuando cada sentido al que se asocian contrae relaciones de sinonimia con signos diferentes … Seguir leyendo
Reglas de determinación de la homonimia.
Pues sí. A pesar de tantas dificultades planteadas anteriormente, podemos contar con una serie de reglas para ayudarnos en tan ardua empresa. Para mayor facilidad primero enuncio la regla y seguidamente le doy una explicación simplificada. Son diez aunque comprobaremos … Seguir leyendo
Diferenciación entre homonimia y polisemia. Continuación.
Hace ya un tiempo habíamos publicado una entrada en el que establecíamos un criterio etimológico para diferenciar ambas; de esa manera las palabras que en español se escribían de la misma manera (tenían el mismo significante) pero que procedían de … Seguir leyendo
Oración compuesta. Coordinación.
Recordamos que en la entrada anterior habíamos presentado las oraciones compuestas y que prometimos hablar de las oraciones coordinadas. Pues vamos a cumplir. Las oraciones coordinadas se enlazan entre sí sin que una complemente a la otra, es decir sin … Seguir leyendo
Oración compuesta. Introducción.
Hoy realizamos esta pequeña entrada en la que vamos a presentar los tipos de oraciones compuestas. ¿Qué son las oraciones compuestas? Aquellas que tienen más de un verbo y por tanto tantos predicados como verbos. Cada oración que forma parte … Seguir leyendo
¿Qué es primero? ¿El rescatador o el rescate?
https://www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/internacional/2018/05/28/inmigrante-indocumentado-mali-trepa-cuatro-pisos-balcones-paris-rescatar-salvar-nino/00031527463014430386767.htm?__twitter_impression=true Es una noticia del lunes pasado. Simplemente se trata de un análisis desde el punto de vista textual, no semántico, con lo cual no vamos a introducirnos en el tema del significado de las palabras, con sus denotaciones o … Seguir leyendo
No te comas las comas. 2ª parte.
Allá por 2012 habíamos publicado una entrada en la que comenzábamos a explicar la colocación de las comas. Nos quedamos en los incisos: https://molanlasletras.wordpress.com/2012/09/10/no-te-comas-las-comas/ Ahora vamos con la posición de las comas en distintos grupos sintácticos. Entre el sujeto y el … Seguir leyendo
Propuesta de reforma ortográfica.
Santos Borregón Sanz, licenciado en Ciencias de la Educación y Logopedia, propone una reforma ortográfica para facilitar el aprendizaje del alumnado con dificultades.
Posibles soluciones a la conjetura de la vaca; o de la baca.
-Profe, si llevamos una vaca en la baca y se cae la primera ¿cómo lo podemos decir? Si lo ponemos por escrito queda claro, pero oralmente… Efectivamente supone un gran problema lingüístico a la altura de los más difíciles problemas … Seguir leyendo