Sociales
Las Letras Molan 1
Las Letras Molan
El perfil de FB.
- Follow lasletrasmolan on WordPress.com
¿Quién soy?
lasletrasmolan
Soy licenciado en Filología hispánica y profesor de asignaturas de letras: Lengua castellana, Lingua galega, Latín, Historia, Filosofía, Técnicas de expresión escrita, Francés. Tengo experiencia docente en colegios, academias y a domicilio. Ofrezco una visión lúdica de las materias de letras, sin olvidar la base teórica y teniendo muy en cuenta las dificultades del alumno a la hora de afrontar sus estudios. Querido profesor: también cuento contigo y tal vez en algún momento te sientas identificado con alguna de las situaciones aquí expuestas. Queridos padres: sin vosotros esta página no sería posible. Si quieres clases u organizar talleres de escritura o de lectura, no dudes en escribirme o llamarme. Puedes llamarme al 628693668 o escribirme a lasletrasmolan@hotmail.es
Enlaces personales
En twitter
Flickr Photos
El mundo desde el punto de vista de las letras.
Mis presentaciones en slideshare.
Archivos
Mis actividades: clases a domicilio, reseñas, correcciones, traducciones (haz click sobre la imagen).
Gracias por la visita.
En Pinterest.
En Linkedin
Archivo de la categoría: Ortografía: ni contigo ni sin ti
No te comas las comas. 2ª parte.
Allá por 2012 habíamos publicado una entrada en la que comenzábamos a explicar la colocación de las comas. Nos quedamos en los incisos: https://molanlasletras.wordpress.com/2012/09/10/no-te-comas-las-comas/ Ahora vamos con la posición de las comas en distintos grupos sintácticos. Entre el sujeto y el … Seguir leyendo
Propuesta de reforma ortográfica.
Santos Borregón Sanz, licenciado en Ciencias de la Educación y Logopedia, propone una reforma ortográfica para facilitar el aprendizaje del alumnado con dificultades.
Posibles soluciones a la conjetura de la vaca; o de la baca.
-Profe, si llevamos una vaca en la baca y se cae la primera ¿cómo lo podemos decir? Si lo ponemos por escrito queda claro, pero oralmente… Efectivamente supone un gran problema lingüístico a la altura de los más difíciles problemas … Seguir leyendo
Un año con la tabla periódica de la ortografía.
Por estas fechas cumple el primer aniversario esta maravilla; la tabla periódica de la ortografía. Aprovecha todos los elementos de la tabla periódica para explicar ortografía. Gracias a Juan Romeu y todo el equipo. Enhorabuena. https://sinfaltas.com/2016/12/08/la-tabla-periodica-de-la-ortografia/
La separación con guiones.
Aunque los procesadores de textos tienden a crear un texto visualmente homogéneo, sin la división de palabras en dos líneas distintas, existen una serie de consejos para realizar esta tarea. Posiblemente a los que tengamos cierta edad esta afirmación nos … Seguir leyendo
La sílaba. Segunda parte. Diptongos, triptongos e hiatos.
Como dijimos en la entrada anterior, vamos a explicar con mayor detalle dichas agrupaciones vocálicas. Aclaramos previamente que vamos a distinguir vocales abiertas (a, e, o) y cerradas (i, u); por ahora no profundizaremos en una mayor descripción de las … Seguir leyendo
La sílaba. Primera parte.
De acuerdo con Antonio Quilis, la sílaba es una unidad a la vez tensiva, articulatoria, auditiva, cinética y psicológica, que agrupa los fonemas en la cadena hablada. No obstante, para simplificar un poco vamos a exponer lo que nos dice … Seguir leyendo
El bombero, su manguera, el calendario.
Este título naturalmente está escrito únicamente para que alguien pique y se lea el artículo con la esperanza de encontrarse algunas fotos de lo anunciado. Pues no, no voy a hablar ni de calendarios ni de mangueras; de bomberos muy … Seguir leyendo
La vocal no pronunciada.
Existe la percepción de que el español es una lengua que se habla igual que se escribe. Dejando al margen las consideraciones fonéticas y que el sonido de la “z”, por poner un ejemplo, puede representarse con esta misma letra … Seguir leyendo