Aviso de spoilers.
En la anterior entrada habíamos presentado los diferentes grupos lingüísticos existentes en dicha contienda, ahora explicaremos lo que pasa en función de cada uno y mostraremos las terribles conclusiones que sacamos. Eso sí, sin perder el humor.
Antes refrescamos conceptos teniendo en cuenta que se pueden solapar.
Bilingüismo: uso de dos lenguas en una región por parte de un individuo o la sociedad. La elección de cada lengua es libre y no está condicionada por el mayor o menor prestigio de una de ellas ni por la necesidad comunicativa en cada momento. El bilingüismo en estado puro es muy difícil de conseguir, pues suele haber algún condicionante.
Diglosia: situación en la que dos lenguas dentro de un mismo territorio se utilizan en contextos diferentes, dependiendo factores como el prestigio social, situaciones comunicativas, etc.
Si lo llevamos a un caso extremo, diríamos que ni Jorah Mormont ni Gusano Gris serían bilingües, pues la competencia en las segundas lenguas, como comentamos en la anterior entrada, no sería completa. Pero para el caso los consideramos bilingües.
Vamos al grano. Desarrollo lingüístico de algunos acontecimientos recordando el papel que se le daba a cada persona antes nombrada.
En los momentos previos llega Melisandre (diglósica en lengua común y valyrio), que se dirige a Jorah Mormont (bilingüe en lengua común y dothraki) para pedirle que les comunique algo a sus soldados (monolingües en dothraki). Toma la espada de uno de ellos y formula una oración en valyrio (lengua empleada para un uso ceremonial, aquí no le valdría la lengua común, de ahí la diglosia). El resultado es espectacular. Un poco más tarde la propia Melisandre anuncia a ser Davos su muerte al amanecer.
Repasemos ahora los enfrentamientos.
Caminantes blancos (sin idioma) contra dothrakis (monolingües liderados por un bilingüe): arrasan los primeros.
Caminantes blancos frente a inmaculados (monolingües liderados por un bilingüe con una competencia cada vez mejor en la segunda lengua): lo mismo que antes.
De los líderes del ejército de los vivos, Jon (monolingüe) sale volando sin más, mientras que Daenerys (plurilingüe) realiza casi todo el trabajo. Ya explicamos lo que había pasado en el enfrentamiento con el Rey de la noche.
Al final tenemos a Bran (plurilingüe por ciencia infusa) protegido por los soldados del Hierro (monolingües), que van cayendo ante los Caminantes blancos. Se ven cara a cara el Rey de la noche y el propio Bran, que sigue pasivo. Finalmente aparece Arya (monolingüe conocedora de dos expresiones en valyrio) que es la que mata al Rey. Es la que culmina el trabajo, si bien hay que concederle una magnífica intervención dentro de la fortaleza.
CONCLUSIONES:
- Hay una gran mayoría que sólo emite gruñidos y que es dirigida sutilmente por un único individuo que no necesita ni abrir la boca para que todos cumplan su voluntad y que liquida a un alto porcentaje de monolingües del grupo contrario, que son los individuos predominantes en él.
- La persona más importante no es la que más se esfuerza, sino la que menos se mueve y que conoce los idiomas por ciencia infusa.
- Derivado de esto, el conocimiento adquirido de los idiomas a través de la experiencia, de las prácticas en el extranjero (como Jorah o Daenerys) o del estudio (aceptamos a Gusano Gris como estudioso, con una gran profe), sirve para ocupar puestos de mando intermedio (como estos dos hombres).
- El individuo que sabe varios idiomas por los mismos motivos que los anteriores, (Daenerys) ocupará un puesto más elevado, pero siempre por debajo del que lo sabe todo por ciencia infusa, y encima tendrá que realizar la mitad del trabajo.
- El éxito se lo lleva quien siendo monolingüe conoce un par de frases hechas de otro idioma y las aplica en el momento oportuno.
- Las personas diglósicas están condenadas a desaparecer en el momento que una de las lenguas (la que se utiliza para las ceremonias en este caso) pierde su razón de ser (ya se venció al ejército rival y no hay más motivos para utilizarlas).
- Extrapolándolo a la vida actual: usted puede estudiar varios idiomas o al menos dominar el idioma internacional gracias al estudio y a los viajes al extranjero, puede que en el mejor de los casos ascienda algunos peldaños en su trabajo, y en el peor será usted quien tenga que hacerlo todo. No obstante siempre tendrá por encima a alguien que sea nativo en la lengua internacional o que conozca varias lenguas importantes por nacimiento. Y finalmente el éxito se lo llevará el que diga conozca las palabras justas y que las aplique en el momento más oportuno.